Teñirse en pelo en casa ¿es la mejor opción?

Peluquería Cortenovo

No hay nada más relajante y a la vez más agradecido que tener un salón de peluquería de confianza donde acudir cuando las raíces de nuestro pelo empiezan a romper el equilibrio del color.

Acudimos a nuestro salón de confianza y nos dejamos hacer y aconsejar por nuestras peluqueras pues tenemos la tranquilidad de estar en las mejores manos. Estos profesionales nos hacen un color o unas mechas de manera cuidadosa y acudimos a nuestra cita en busca del mejor resultado de color con todas las garantías para la salud nuestro pelo.

Índice de contenidos

¿Cómo teñirme el pelo en casa?

Varios dedos de raíz en el pelo

El confinamiento en nuestras casas y las horas que disponemos son infinitas, la imaginación nos lleva a poner en marcha a cualquier actividad. Si eres de las que no puedes ver dos dedos de raíz te puede tentar darle un retoque a tu pelo, aunque sabes que no debes hacerlo.  La aventura de poner en práctica un teñido casero durante el confinamiento quizás te tiente y lo quieras llevar a la práctica.

¡Empecemos! Tienes que saber que el resultado que consigas será siempre diferente al que consigues en tu salón. Tanto si decides hacerlo o no te daremos pautas de ello y seguro que saldrás triunfante de este proceso. Deberás ser muy meticulosa en el proceso si no quieres crear un fondo que te afearía la raíz con un efecto “diadema”.

Mi consejo es que no arriesgues demasiado y no hagas un cambio de color. Empieza haciendo una corrección sencilla de raíz.

Flor Martín

Tanto si el motivo que te lleva a la aplicación del color en casa es por comodidad o por necesidad (ya que estamos confinados y sin posibilidad de acudir al salón de confianza), tendrás que seguir unas reglas básicas y unos protocolos de preparación de la aplicación del color al igual que lo hacemos los profesionales en nuestro salón.

Cuidados básicos para aplicar el tinte en casa y en el cabello

Elegir color tinte adecuado

Primer paso: cómo elegir el color adecuado para teñirse en casa

Para no correr riesgos o que la aventura de teñirte en casa durante el confinamiento no estropee tu color, elige el color similar al que lleves puesto. No te guíes por el color que recuerdas cuando salías de tu peluquería porque efectivamente es algo más oscuro, y según van pasando los días, el color aclara. Las consecuencias de poner el tono más oscuro té pueden hacer estragos en el color al no saber visualizar el resultado final.

No te decidas tampoco a poner dos tonos más claros que lo llevas ahora, pues el resultado sería muy diferente, modificaría considerablemente el tono, aparecería un color con efecto desgastado y si a esto le sumas que tienes un porcentaje de canas elevado, éstas te quedarían sin cubrir y el resultado visiblemente serían tus canas sin teñir.

Si eres de las que tienes una mayor cantidad de canas que pelo natural, elegir el color más oscuro del que tienes en el momento es buena opción.

No te la juegues a la hora de comprar el color durante el confinamiento: si estás indecisa te guiarás por el color de la foto de la chica que tiene en la caja. Ese es el error más fácil de cometer pues nunca te quedará igual. Recuerda: siempre la elección correcta es elegir lo más similar al tono que llevas en ese momento. ¡Seguro que acertarás!

Segundo paso: toma nota de las medidas de protección y ponlas en práctica

Toma ordenadamente las medidas de protección correctas, piensa que por muy cuidadosa que seas mancharás el suelo donde hagas el proceso. 

Tiñete en tu baño
  • Elige el cuarto de baño, es lo más fácil para no correr riesgos de manchas y será lo más cómodo de limpiar.
  • Utiliza ropa que no te importe si la manchas, piensa que corres todos los riegos y puede que vayas a mancharla o a rozarte sin querer con el color.
  • Usa también toallas lo más viejas posibles y que no te de pena si las manchas.
  • Ponte guantes en todo momento para mezclar, manipular, tocar y lavar. Quítatelos sólo en el tiempo de exposición (mientras el tinte hace efecto sobre tu pelo, luego póntelos de nuevo.
  • Protege todos los contornos de tu piel con vaselina, asegúrate bien de impregnar las zonas donde te acercarás con el tinte, así evitaras manchar la piel y la protegerás de roces con el color.
  • Ayúdate con pinzas separadoras.

Tercer paso: hazte una prueba de alergia al tinte

Para hacerte una prueba de alergia al tinte, aplícate un poco del color en la parte posterior de la oreja al lado del nacimiento del cabello y observa su reacción al menos durante 15 minutos. Pon atención ya que puede que haya picor, hinchazón o alguna alteración en la piel. Si es así debes parar el proceso.

Cuarto paso: preparación y separación del pelo

Una vez que tenemos el color preparado, cepillamos nuestro pelo y lo liberamos de enredos y aplicaremos por nuestra piel la vaselina protegiendo los contornos, tal y como explicamos anteriormente.

Con la ayuda de un peine dividiremos la cabeza en cuatro partes. Primero haremos una raya desde el centro de la frente hacia atrás, pasando por la coronilla y llegando hasta la nuca. Haremos otra raya con el peine en perpendicular a esta, atravesando de oreja a oreja. Ayúdate con las pinzas separadoras.

Quinto paso: aplícate el color correctamente

Aplícate el color solo en la raíz y de forma ordenada en el crecimiento que tú consideres. Recuerda: no corras el riesgo de estropear el color, hay que tener en cuenta que al darle un nuevo color al cabello se transformará el tono eliminando ya el existe y aportando un nuevo color.

¿Puedo mezclarlo con otro tinte?

No es recomendable mezclar tonos o diferentes productos ya que será más difícil acertar con el color. Es importante seguir las instrucciones y el modo de empleo de cada fabricante o marca de color.

Tiempo de exposición del color: el estado de tu cabello lo determinará

Respetar el tiempo de exposición es fundamental en todo proceso de coloración. Si lo lavas antes del tiempo indicado, el proceso de coloración se para y por el contrario, si lo dejas más tiempo, el proceso de coloración se oscurece. Por eso es importante respetar los tiempos establecidos.

También es importante que tengas en cuenta el estado de tu cabello: cuanto más seco y poroso está el color, más rápido y más cantidad de color absorberá y el resultado puede ser más oscuro. Es importante también tenerlo en cuenta sobre todo en el momento de pasarlo a las puntas.

Tiempo de exposición del tinte

El broche final: emulsiona tu cabello antes de lavar

Pasado el tiempo de exposición y antes de aclarar, debemos emulsionar con la yema de los dedos el color por todo el pelo. Asegúrate bien de que todo el pelo quedó bajo la crema del tinte.

Masajea bien los contornos de tu cabello, insiste en ello antes de ponerle el agua del aclarado. Invierte en este paso 3 minutos mínimamente, conseguirás con esta fricción despegar el color con más facilidad tanto del contorno facial como del cuero cabelludo y le añadirás un extra de brillo a tu color.

Paso 6: cómo lavar, proteger e hidratar el cabello con color

Después del proceso del color el cabello sufre con la química de la oxidación y de otros componentes que hacen que la estructura del cabello se modifique. Estos procesos hacen que la cutícula quede resentida y se dañe su estructura quedando más sensibilizada al tacto. En estas condiciones a tu cabello le faltará hidratación y manejabilidad, por eso lo notarás más enredado y sensible. Para recuperar el estado de tu cabello, te recomendamos apostar por champús de ICON sin sulfatos, sin parabenos, con vitaminas y con nutrientes.

Champús de ICON ricos en nutrientes y vitaminas

Si tu cabello es fino y su estado es más bien frágil y se apelmaza en la raíz, tu champú ideal es el Cure Recover Champú de ICON ya que repara y reduce la rotura. 

Es ideal para retener la hidratación incrementando la flexibilidad del cabello y además añade un extra de protección. Su concentración de vitaminas mejora el brillo y repara los daños y la fragilidad del pelo. Es ideal para proteger cualquier tipo de coloración.

Si tu cabello es muy seco, está dañado, es grueso y muy porosoDrench Champú de ICON es ideal para reparar el cabello dañado, seco y rebelde. Su mezcla de aminoácidos veganos ayudan a retener la hidratación y a mantenerla. 

Contiene una proporción alta de Aloe Vera para calmar y proteger el cabello de las agresiones medioambientales.

 

Te laves con el champú que te laves, tienes que utilizar Inner Home de ICON ya que hidratar el cabello es esencial y aún más cuando acabamos de someter nuestro cabello a una coloración.  Inner Home de ICON es un tratamiento de hidratación profunda que reconstruye el cabello desde la capa más interna hasta la capa más externa. Con Inner Home de ICON aumentas la retención de hidratación de tu pelo y además, este reparador profundo a base de aceites de semilla de Babassu y manteca de Karité logrará reparar y calmar cualquier tipo de cabello sin apelmazarlo, dejándolo manejable, elástico y lleno de brillo. Repártelo por tu cabello húmedo y déjalo actuar durante 15 minutos y acláralo.

 

La aplicación del color en casa parece fácil pero puedes correr el riesgo de que el resultado pueda ser un desastre si no se toman las medidas necesarias y la atención adecuada. Si después de poner en práctica todo lo comentado no te sale bien, será costoso remediarlo y no se conseguirá con solo una sesión de peluquería .
Recuerda: siempre encontrarás un Salón de Peluquería con buenas profesionales dispuestas a sacar el mejor partido al color de tu cabello.


Si te pareció interesante, ¡compártelo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp
Share on telegram